Cuando se inicia un proyecto como ha sido el caso de este Blog con unas ideas determinadas, desconociendo, no solo las herramientas de que se dispone sino también el uso que puede hacerse de ellas, se presentan una serie de carencias en su estructura que lo hacen poco funcional.
Esto es, exactamente, lo que ha ocurrido inicialmente con la puesta en marcha del Blog pues no han sido pocos los lectores que, a lo largo de estos primeros meses, han advertido de los inconvenientes con los que se han encontrado para acceder directamente a los temas de su preferencia. Algunos, han perdido la paciencia, debido a la mala estructuración del Blog y no han podido llegar a las informaciones que ellos querían obtener. Son detalles que con el tiempo se ha tratado de solventar creando, en primer lugar, un Menú general en el que aparecen todos las páginas de este blog.
Pero, al comprobar que esto no era suficiente, se ha ido un poco más lejos para que cada una de las páginas escritas resultaran más accesibles, tanto en el continente como en el contenido.
Considerando un símil, se puede asociar el Blog a un libro donde el Menú pasa a ser el Índice. En el Menú principal, vienen títulos con letras mayúsculas que serían los capítulos del libro; seguidamente aparecen otros títulos con minúsculas que representarían epígrafes de ese capítulo. A todos y a cada uno de ellos se puede acceder directamente haciendo clic sobre el preferido en el mencionado Menú. Pero también hay un Menú lateral que está formado por la serie de capítulos que vienen ordenados de la misma manera que si el Blog se tratara, efectivamente, de un libro.
El acceso a cada epígrafe o página, como se entiende en términos informáticos, se accede directamente haciendo clic en el título correspondiente.
A continuación, se describe la estructura del Blog con todos los capítulos y sus correspondientes epígrafes (si los hubiere) para tener una idea general del mismo.
INTRODUCCIÓN
Espíritu del contenido del Blog
Motivos por los que se dio apertura a este Blog
FIGURAS NOTABLES DE LA SOCIEDAD LOCAL
El hombre que revolucionó a Turón
El tritón de los mares del Norte
El último gran hacendado de Turón
El audaz emprendedor de Villandio
El padre Vázquez y el profesor Espiño
Fundación de “Minas de Figaredo”. Apuntes sobre Inocencio Fernández
(Continuará)
LA OBRA TURONESA DE MANUEL JESÚS LÓPEZ
Aquí se presentan las portadas de los diez libros publicados sobre el valle de Turón hasta la fecha.
LOS LIBROS SOBRE EL VALLE DE TURÓN
Este capítulo consta de diez epígrafes en los cuales se presenta una síntesis de cada libro, así como también una pequeña historia de su presentación en los foros habituales (Turón, Mieres del Camino, Oviedo y Gijón). Se irá completando gradualmente:
1) Informaciones del Turón antiguo
2) Memoria gráfica del Turón industrial (1880-1980)
3) Turón. Crónica de medio siglo (1930-1980)
7) Memoria gráfica del Turón industrial (TomoII)
MI BAUSTISMO HISTÓTICO-LITERARIO: EL MARISCAL SOLÍS
En este capítulo se recogen las aventuras y desventuras (algunas verdaderamente trágicas) del autor en la elaboración de su primer libro ( “Un filántropo asturiano: el brigadier Solís) que estaba relacionado con el hermano concejo de Aller:
Un instituto en la montaña allerana
NOBLES DESEOS PARA UNA TIERRA HERIDA
Consta este capítulo de una serie de artículos en los que el autor trata de aportar soluciones a un valle totalmente degradado por el absoluto abandono al que lo han sometido:
Cuentan de Turón que un día…
Algunas consideraciones sobre la toponimia del valle de Turón
La resolubilidad de las escombreras de Turón.
El valle del olvido
(Continuará)
CONTACTO CON LOS LECTORES
Cuatro de diciembre de 2017
Catorce de diciembre de 2017
Cinco de febrero de 2018
Veintiséis de julio de 2018
Catorce de setiembre de 2018
Veintitrés de octubre de 2018
Veintisiete de diciembre de 2018
Tres de marzo de 2019
Veinticuatro de marzo de 2020
(Continuará)
…………………………………………..
ooooooooooooooooooooooooooo<>oooooooooooooooooooooooooooooo
Además de estos capítulos existen otros cuyo título ya indica claramente su contenido. Son los siguientes:
ACTUALIDAD DE TURÓN
AGRADECIMIENTOS
EL AUTOR
EL DECÁLOGO
LA TIERRA AMADA
LAS PASIONES DE UNA VIDA
HISTORIA GENERAL DEL VALLE DE TURÓN
HOMENAJE A MIS PADRES
INFORMACIONES DE INTERÉS GENERAL
LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA:UNA AVENTURA FASCINANTE
LOS TURONESES PREGUNTAN
NUESTRO TURÓN QUERIDO Y MALTRATADO
TEXTOS E ILUSTRACIONES RECIENTES
OBSERVACIÓN IMPORTANTE
Si algún lector tiene interés en seguir el desarrollo de nuestra investigación por riguroso orden cronológico, que comprende el período 1987-2019, deberá seguir la siguiente secuencia:
-
MI BAUTISMO HISTÓRICO-LITERARIO: EL MARISCAL SOLÍS
-
LOS LIBROS SOBRE EL VALLE DE TURÓN
La aparición de este Blog ( historiadeturon.com) tiene un interés único y fundamental : que se conozca en el mundo un poco mejor la historia de nuestro valle de Turón. Por eso, también, os hacemos un ruego: colaborar a su difusión entre vuestros amigos y familiares. Estamos seguros que no serán pocos los turoneses que, bien cerca de nosotros o en tierra lejanas, disfrutarán de su lectura. Independientemente del meridiano en que vivan o el hemisferio que habiten, todos sabemos que, estas noticias, gracias a las nuevas tecnologías, llegarán a la velocidad de la luz a cualquier punto de nuestro globo terráqueo. Por cierto que, este hecho, ya lo venimos constatando desde hace bastante tiempo, merced a vuestro esfuerzo.
Muchas gracias a todos, de corazón, por interesarse en el conocimiento de la historia del Valle de Turón que, en último caso, es vuestra historia. En definitiva, la historia de todos nosotros.