Breves indicaciones para navegar por el contenido del Blog

Turoneses, turonesas, turonistas y simpatizantes en general:
Se creó este BLOG por sugerencia de algunos amigos que me señalaron la necesidad de presentar a los turoneses, las vicisitudes por las que tuve que pasar para hacer realidad la publicación de una serie de libros relacionada con el valle de Turón, al tiempo que se ofrecían aspectos fundamentales de cada uno de ellos. En realidad, más que una sugerencia fue un empecinamiento de varios meses, al cabo de los cuales lograron vencer la resistencia a las novedades que nunca he aceptado a las primeras de cambio. Ocurrió otro tanto, por ejemplo, con la adquisición de un ordenador por lo que yo no entraba pues me aferraba a mi querida máquina de escribir. Al fin, con la generalización de los portátiles, me convencí de las ventajas que ofrecían. Entretanto, habían transcurrido diez años que fue el tiempo que empleó mi amigo Urbano en «evangelizarme” para conseguir su propósito.
Cuando se comienza un proyecto como ha sido el caso de este BLOG con unas ideas determinadas, desconociendo, no solo las herramientas de que se dispone sino también el uso que puede hacerse de ellas, se presentan una serie de carencias en su estructura que, al final, lo hacen poco operativo. Esto es, exactamente, lo que ha ocurrido inicialmente con la puesta en marcha del BLOG (2017) pues no han sido pocos los que, a lo largo de los primeros meses, me han advertido de los inconvenientes con los que se han encontrado para acceder directamente a los temas de su preferencia. Algunos, han perdido la paciencia, debido a su mala estructuración y no han podido llegar a las informaciones que ellos querían obtener. Son detalles que con el tiempo se ha tratado de solventar creando, en primer lugar, un Menú general en el que aparecen todos las páginas de este BLOG.
Volviendo a aquellos amigos, de los que hablaba al principio, debo incidir en el hecho de que son un poco “pesados” por cierto-y lo digo con todo el cariño que siento por ellos. Pero mostrando tanto interés como yo al proyecto, me iban aconsejado con la mejor intención ante tales inconvenientes. Lo hacían aportando ideas con el fin de incorporar nuevos datos relacionados con el argumento del BLOG. Por otra parte, me habían convencido de que disponía de suficiente material para perfilar una nueva historia que podía resultar atractiva a nuestros lectores. Así fue como con estos datos primarios y la ayuda básica de mis «asesores», inició su andadura el BLOG. Con el paso del tiempo fui comprobando por mi cuenta lo que aquellos me habían adelantado: que el BLOG se podía ir abordando bajo diferentes perspectivas, pero girando siempre alrededor de un núcleo en el que estaba asentado el tema principal de esta historia: EL VALLE DE TURÓN.
Guardando las distancias pertinentes, se puede comparar el BLOG a un libro donde el Menú general pasa a ser el Índice. En ese Menú vienen los títulos que representarían los capítulos de dicho libro. El acceso a cada artículo o página, como se entiende en términos informáticos, se realizaría directamente haciendo clic en el título deseado.
Pero hemos comprobado, a lo largo de este tiempo, que esto no era suficiente. El índice resultaba demasiado extenso y esto hacía que el lector se encontrara un poco perdido y no pudiera llegar a las páginas que despertaban su mayor interés. Ese ha sido el motivo que nos señalaba la necesidad de ir un poco más lejos en la reestructuración del BLOG para acercarlo- aunque suene a contradicción- a nuestros seguidores, tanto en el continente como en el contenido.Por eso,a principios de 2021, se reorganizó creando una especie de andamiaje con seis apartados generalistas o directorios que le sirven de sustentación y que son los siguientes:
Al hacer clic en cada uno de ellos, se presentan una serie de páginas finalistas que, consideradas en su conjunto, representan la totalidad de los artículos que conforman este BLOG.