EL DECÁLOGO

El cumplimiento de una decena de proyectos como la que se exhibe a continuación marcaría a nuestro valle  la ruta a seguir para caminar con dignidad y firmeza en el siglo que no ha hecho más que empezar. Una comisión, representando a todo el Valle, debiera de presentar estas propuestas al Ayuntamiento para que, a su vez, lo elevara a las instancias del Gobierno del Principado:
 

1)                                  Trazado de una doble calzada entre La Cuadriella y Figaredo. Desde aquí, enlace con la autovía a la altura de Vega Piqueros. Rompiendo este aislamiento se favorecería la instalación de empresas tanto en el polígono de La Cuadriella como en el lugar de L’Arquera; también el desdoblamiento de la carretera desde el Pozo San José hasta La Rebaldana, aprovechando la antigua "caja del ferrocarril de Vía Estrecha".

 

 

2)                   Una vez restauradas las instalaciones de los pozos de San José y Santa Bárbara aplicarles una utilidad cultural (museo, sala de exposiciones, salón de actividades múltiples, conexión con otras rutas turísticas…).

 

 

  • 3)                       Liquidación sistemática de las montañas de estériles de La Vegona, El Fabar, La Escribana y Peñule. Así se recuperaría la belleza primigenia del paisaje y se tendría la posibilidad de dar diversos usos a esos nuevos espacios naturales.Nada de reforestar, eliminar. Bosque ya tenemos bastante. Y en cuánto la escombrera de San José, desaparecerla totalmente hasta el nivel del barrio de San Francisco. Así ganaríamos una importante esplanada que se podría usar  a lo largo del año para actividades múltiples. Eso sí, respetando la carretera que asciende hasta el cementerio.

    

  • 4)                          Realizar, de una vez por todas, una sensata parcelación del Polígono de La Cuadriella.

 

 

  • 5)                            Ubicación en el antiguo colegio de los lasalianos de una Residencia Geriátrica, pues en el momento presente el Valle contiene una población que está entre las más longevas de la región.

 

  • 6)                               Transformación de L’Arquera en un lugar especializado en nuevas tecnologías (Electrónica, Informática…).

 

 

  • 7)                               Remodelación de la carretera al monte Polio con la finalidad de explotar los recursos turísticos que ofrece la zona.

 

  • 8)                       Inauguración de una escuela infantil de cero a tres años para permitir a las jóvenes madres la incorporación al mundo laboral.

 

 

  • 9)                             Solicitud de creación de la marca “Valle de Turón” con código postal unificado para registrar a todos los vecinos asentados entre Urbiés y el barrio del Aprocedorio en la parroquia de Figaredo.

 

  • 10)                         Compromiso del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Mieres para conseguir la declaración de nuestro valle como “Patrimonio industrial de la minería asturiana”.

  •  




  (Notas extraídas del libro “El despertar de Turón”)