Saltar al contenido.

HISTORIA DEL VALLE DE TURÓN

Explica la serie de vicisitudes por las que pasó Manuel Jesús López "Lito" para publicar sus diez libros sobre el valle de Turón.

  • ACCESO AL BLOG Y NORMAS DE USO
  • AGRADECIMIENTOS
  • Algunas consideraciones sobre la toponimia del valle de Turón
  • Avatares
  • CONTACTO CON LOS LECTORES
  • Convalecencia
  • Copyright
  • Cuentan de Turón que un día…
  • De Murias a Murias
  • El audaz empresario de Villandio
  • EL AUTOR
  • El crimen de Turón
  • EL DECÁLOGO
  • El despertar de Turón
  • El enigma de Turón
  • El fundador de “Minas de Figaredo”. Apuntes sobre Inocencio Fernández.
  • El hombre que revolucionó a Turón
  • El matrimonio Ardura-Viejo
  • El padre Vázquez y el profesor Espiño
  • El polifacético de Villapendi
  • El refundador del Coro Minero
  • El tenor de San Francisco
  • El tritón de los mares del Norte
  • El último gran hacendado de Turón
  • El valle del olvido
  • En busca del Turón perdido
  • En pos de la segunda parte
  • ESPÍRITU DEL CONTENIDO DEL BLOG
  • FIGURAS NOTABLES DE LA SOCIEDAD LOCAL
  • Hacia la publicación del”Libro V”
  • HISTORIA GENERAL DEL  VALLE DE  TURÓN 
  • HOMENAJE A MIS PADRES
  • INFORMACIONES DE INTERÉS GENERAL
  • Informaciones del Turón antiguo
  • INTRODUCCIÓN
  • LA OBRA TURONESA DE MANUEL JESÚS LÓPEZ GONZÁLEZ
  • LA TIERRA AMADA
  • LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: UNA AVENTURA FASCINANTE
  • La resolubilidad de las escombreras de Turón
  • LAS PASIONES DE UNA VIDA
  • LOS LIBROS SOBRE EL VALLE DE TURÓN
  • LOS TURONESES PREGUNTAN
  • Marcelino Díez Alonso
  • Memoria gráfica del Turón industrial (1880-1980)
  • Memoria gráfica del Turón industrial (Tomo II)
  • Mi bautismo histórico-literario: el mariscal Solís
  • MI BAUTISMO HISTÓRICO-LITERARIO: EL MARISCAL SOLÍS
  • Mi encuentro postrero con la docencia
  • Motivos por los que se le dio apertura a este blog: historiadeturon.com 
  • Muchas gracias, don Carlos
  • NOBLES DESEOS PARA UNA TIERRA HERIDA
  • NUESTRO TURÓN, QUERIDO Y MALTRATADO
  • Otras entradas al blog
  • Por fin, dos años más tarde
  • Preliminares
  • TEXTOS E ILUSTRACIONES RECIENTES
  • Turón, el valle castigado
  • Turón, hora cero
  • Turón. Crónica de medio siglo (1930-1980)
  • Turón. El fin de una época
  • Un alcalde de Turón en Mieres
  • Un banquero en Ecuador
  • Un director ejemplar
  • Un hombre con bonhomía y arte
  • Un ingeniero benefactor
  • Un instituto en la montaña allerana
  • Un librero singular
  • Un turonés universal

LOS LIBROS SOBRE EL VALLE DE TURÓN

Informaciones del Turón antiguo

Memoria gráfica del Turón industrial (1880-1980)

Turón. Crónica de medio siglo (1930-1980)

Turón. El fin de una época

En busca del Turón perdido

El enigma de Turón

Memoria gráfica del Turón industrial (Tomo II)

El despertar de Turón

Turón, hora cero

Turón, el valle castigado

historiadeturon.com

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MENÚ

  • ACCESO AL BLOG Y NORMAS DE USO
  • INTRODUCCIÓN
  • ESPÍRITU DEL CONTENIDO DEL BLOG
  • CONTACTO CON LOS LECTORES
  • EL AUTOR
  • LAS PASIONES DE UNA VIDA
  • LA TIERRA AMADA
  • LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: UNA AVENTURA FASCINANTE
  • MI BAUTISMO HISTÓRICO-LITERARIO: EL MARISCAL SOLÍS
  • LOS LIBROS SOBRE EL VALLE DE TURÓN
  • LA OBRA TURONESA DE MANUEL JESÚS LÓPEZ “LITO”
  • HISTORIA GENERAL DEL  VALLE DE  TURÓN 
  • AGRADECIMIENTOS
  • HOMENAJE A MIS PADRES
  • NUESTRO TURÓN, QUERIDO Y MALTRATADO
  • NOBLES DESEOS PARA UNA TIERRA HERIDA
  • EL DECÁLOGO
  • LOS TURONESES PREGUNTAN
  • TEXTOS E ILUSTRACIONES RECIENTES
  • INFORMACIONES DE INTERÉS GENERAL
  • ACTUALIDAD DE TURÓN
  • FIGURAS NOTABLES DE LA SOCIEDAD LOCAL

Panorámica de las Ubiñas desde las cercanías del monte Polio

LIBROVIEDO 2006. Momentos antes del inicio de la presentación del libro “En busca del Turón perdido” en el entoldado del Paseo de los Álamos.

Mi progenitor: Manolo el sastre

1965. Manolo el sastre

Mi madre: Mina de Fresneo

2005. Mina de Fresneo a los 81 años

DOS AMIGOS

Lorenzo Carvajal y Antonio Fernández. Dos personas enamoradas de su arte: el primero músico y el segundo fotógrafo.

Amigos ovetenses del autor

12 de marzo de 2015. Para acompañar a Lito en la presentación del libro "El despertar de Turón", llegados expresamente de Oviedo, posan ante el Ateneo, de izquierda a derecha: Félix, Serafín, Antonio Ron, Andrés, Julia, esposa de Longinos, Pedro Cortés, Heradio y José Antonio Coppen. En primer término los hermanos Carbajal (Lorenzo y Chus); detrás, tapados por Pedro, están Longinos y José Antonio.

Germán Prieto

GERMÁN PRIETO
Germán Prieto fue el refundador del Coro Minero de Turón en 1979 después de unos años desaparecido.

Genaro Quevedo

1958. Genaro Quevedo formando parte del "Trío San Francisco, en compañía de Sito (1) y Manolito Baquero (3). Genaro intervino, tanto en la fundación como en la refundación del Coro Minero de Turón.

Lito y Urbano

2015. Urbano, funcionario del Ayuntamiento de Oviedo asignado a Planeamiento, tiene un récord muy particular: es la persona que ha acompañado en Turón a Lito en la presentación de los diez libros publicados desde 1995, en los que ha realizado multitud de fotografías.

ZOILO MARTÍNEZ DE VEGA

2016. Zoilo, otro amigo de Lito. Un turonés excepcional que hizo carrera en América a través de la Agencia EFE. Formó parte de la mesa de presentación de sus libros en variadas ocasiones, tanto en Turón como en Oviedo y Gijón.
WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: